El Bogotazo: Riots following the assasination of Colombian presidential candidate Jorge Eliécer Gaitán Ayala, April 9, 1948. [684 × 456]
725 views on Imgur: The magic of the Internet
San Carlos, Calle Bolívar y fundamentos del Capitolio - Bogotá, Colombia
LA IMAGEN DE LA NACIÓN EN EL SIGLO XIX, PINTORES DE LO COTIDIANO Y LO EXTRAORDINARIO
Miles de imágenes pictóricas de personajes anónimos, indumentarias, escenas cotidianas, vistas notables, artefactos, monumentos, animales y plantas legadas por el siglo XIX conforman un capítulo especial de la historia de la pintura colombiana. Es el arte que tradicionalmente se ha llamado “costumbrista” y al que hoy se aplican también denominaciones varias como “pintura de viajes”, o “ilustración científica”, y que se practicó en todas las técnicas conocidas en la época, desde la acuarela y…
LA FAMILIA EN LA PINTURA COLOMBIANA DEL SIGLO XIX
Un acercamiento cuidadoso a la historia de la pintura colombiana nos depara sorpresas inexplicables. Una de estas es el tardío arribo de la familia, como género pictórico, a la obra de nuestros principales pintores. La familia, bien lo sabemos, fue un tema primordial en la pintura europea. Velásquez y Goya, por solo nombrar dos de los más conocidos, pintaron memorables cuadros de las familias de la monarquía en los siglos XVII y XVIII. Tanto por su significado antropológico, religioso y…
LA IMAGEN DE LA NACIÓN EN EL SIGLO XIX, PINTORES DE LO COTIDIANO Y LO EXTRAORDINARIO
Miles de imágenes pictóricas de personajes anónimos, indumentarias, escenas cotidianas, vistas notables, artefactos, monumentos, animales y plantas legadas por el siglo XIX conforman un capítulo especial de la historia de la pintura colombiana. Es el arte que tradicionalmente se ha llamado “costumbrista” y al que hoy se aplican también denominaciones varias como “pintura de viajes”, o “ilustración científica”, y que se practicó en todas las técnicas conocidas en la época, desde la acuarela y…
Fuerte aguacero afectó viviendas en Socorro| RCN Radio
Un fuerte aguacero registrado en el municipio de Socorro, Santander, generó una avalancha que afectó a diez viviendas del sector Tres Esquinas, indicó el comandante de la Policía, coronel Édgar Nieto.
Humberto Chavez, Pintores| ColArte | Colombia
Humberto Chavez, Nacimiento: Medellin, Antioquia. Pintores, Bodegón, Figura Humana, Figura. Humberto Chavez, Nacimiento: Medellin, Antioquia. Pintores, Bodegón, Figura Humana, Figura. .
LA IMAGEN DE LA NACIÓN EN EL SIGLO XIX, PINTORES DE LO COTIDIANO Y LO EXTRAORDINARIO
Miles de imágenes pictóricas de personajes anónimos, indumentarias, escenas cotidianas, vistas notables, artefactos, monumentos, animales y plantas legadas por el siglo XIX conforman un capítulo especial de la historia de la pintura colombiana. Es el arte que tradicionalmente se ha llamado “costumbrista” y al que hoy se aplican también denominaciones varias como “pintura de viajes”, o “ilustración científica”, y que se practicó en todas las técnicas conocidas en la época, desde la acuarela y…
LA IMAGEN DE LA NACIÓN EN EL SIGLO XIX, PINTORES DE LO COTIDIANO Y LO EXTRAORDINARIO
Miles de imágenes pictóricas de personajes anónimos, indumentarias, escenas cotidianas, vistas notables, artefactos, monumentos, animales y plantas legadas por el siglo XIX conforman un capítulo especial de la historia de la pintura colombiana. Es el arte que tradicionalmente se ha llamado “costumbrista” y al que hoy se aplican también denominaciones varias como “pintura de viajes”, o “ilustración científica”, y que se practicó en todas las técnicas conocidas en la época, desde la acuarela y…
LA IMAGEN DE LA NACIÓN EN EL SIGLO XIX, PINTORES DE LO COTIDIANO Y LO EXTRAORDINARIO
Miles de imágenes pictóricas de personajes anónimos, indumentarias, escenas cotidianas, vistas notables, artefactos, monumentos, animales y plantas legadas por el siglo XIX conforman un capítulo especial de la historia de la pintura colombiana. Es el arte que tradicionalmente se ha llamado “costumbrista” y al que hoy se aplican también denominaciones varias como “pintura de viajes”, o “ilustración científica”, y que se practicó en todas las técnicas conocidas en la época, desde la acuarela y…