8- También queremos tener una consideración especial para todas aquellas mujeres que no tuvieron o que no tienen las mismas oportunidades que nosotras y nosotros hemos tenido. Mujeres sin historia, sin estudios, sin formación, pero que nos han querido incondicionalmente, nos asearon, cocinaron, fregaron, recogieron, barrieron, cosieron, plancharon, esperaron, escucharon, consolaron, rieron y lloraron con nosotras y con nosotros
9- Mujeres sin fines de semana, sin vacaciones y sin jubilaciones. Mujeres sin estudios de matemáticas, de administración de empresas o de ingeniería financiera, pero ¡capaces de administrar tan bien lo poco de lo que dispusieron! Mujeres capaces de multiplicar los panes y las patatas, y sin pagos en diferido... Es, pues, un homenaje para todas aquellas que no pudieron estudiar, que no llegaron a leer ni a escribir, pero a las que nada importante se les olvidó hacer y decirnos
10- Millones de ellas viven en el recuerdo y millones de ellas siguen en todo el mundo a nuestro lado. Nuestro homenaje a todas, ausentes y presentes, mujeres sin un rostro para la historia, pero sí para cada una de nosotras y de nosotros. NO SON CARAS CONOCIDAS, PERO SABEMOS MUY BIEN SUS NOMBRES
4- INCLUIMOS EN ESTE HOMENAJE A LA INMENSA MAYORÍA DE LAS MUJERES Incluimos a todas aquellas que han conseguido destacar como escritoras, químicas, matemáticas o filósofas, cuando lo tenían mucho más difícil que los hombres
6-Pero, sobre todo, a quienes QUEREMOS RENDIR HOMENAJE ES A LAS BUENAS MUJERES, que son la inmensa mayoría, no por su éxito profesional o por su fama o por que hayan pasado a la historia, sino por el hecho de ser buenas personas; trabajen o no fuera de casa, ganen o no medallas, hayan escrito o no novelas, hayan obtenido o no el premio Nobel. No nos importan por sus títulos o por su físico; valoramos sobre todo aquello que han hecho o hacen por los demás; tantas veces sin reconocimiento…
5- INCLUIMOS también a todas aquellas que han intentado aprovechar la oportunidad de poder estudiar y que se han esforzado en obtener una titulación o una cualificación profesional. INCLUIMOS, además, a todas aquellas que han conseguido un trabajo fuera de sus casas y que han luchado por que las tareas domésticas se compartan, hayan tenido mayor o menor éxito en ese empeño
3- EXCLUIMOS a todas aquellas mujeres que, cuando son interrogadas, responden centenares de veces “no lo sé”, “no lo recuerdo”, “no me consta”. EXCLUIMOS, por último, a aquellas mujeres con formación, incluso universitaria, que trabajan fuera de casa, pero que doblan turno haciendo todas las tareas domésticas sin ni siquiera oponer resistencia; sin insistir en compartirlas con sus parejas
7- NOS IMPORTAN POR SER nuestras madres, hijas, hermanas, cuñadas, abuelas, nietas, amigas, esposas o compañeras. Nos importan por sus hechos, por querer, amar, luchar, reivindicar, trabajar, cuidar, investigar, ayudar, escuchar… Nos importan por todo lo que hacen por los demás, sean los demás otras mujeres o sean hombres. LAS QUEREMOS RECORDAR POR SUS BUENAS ACCIONES, NO POR FIGURAR EN UN TABLOIDE DE LA HISTORIA